Bazaar Chic: Moda, diversidad y compromiso social se unen en Villa de Leyva.

Una experiencia significativa y enriquecedora para toda la familia, celebrando la diversidad y promoviendo valores fundamentales en la sociedad actual.

Elisa González Canales.

12/10/20234 min read

Fotografía: Lichbee Busan

"El Bazaar Chic es mucho más que solo un evento de moda. Es una oportunidad para celebrar la sostenibilidad, promover la inclusión y apoyar a emprendedores locales, todo ello mientras disfrutamos del espíritu navideño" Así lo indicó Thonny Arellano, Productor General del evento.

Este 2023 ha sido un año de apertura para el mercado de la industria de la moda en el departamento de Boyacá, gracias a Fashion sessions y a la iniciativa de Arellano, reconocido productor de Moda en Latinoamérica, quien ha decidido descentralizar la moda en el país desde Boyacá, promoviendo además, el turismo de todo el departamento en fusión con la moda.

Esta iniciativa no solo resalta la importancia de la moda como actividad económica, sino que también impulsa otros sectores en Boyacá, como el turismo y la gastronomía. A través de esta apertura en el mercado de la moda, se generan oportunidades para diseñadores y artesanos locales, fortaleciendo así la industria de la moda en la región. Este enfoque descentralizado ha sido fundamental para promover el talento local y abrir nuevas oportunidades para el desarrollo económico en Boyacá. El impulso de Arellano ha logrado llamar la atención de marcas reconocidas que buscan promover la sostenibilidad y generar un impacto social positivo, resaltando a Boyacá en el mapa de la moda nacional.

Fashion Sessions presenta la tercera edición del Bazaar Chic, un evento que reunirá a amantes de la moda sostenible y el emprendimiento local en la bella Villa de Leyva, uno de los destinos turísticos más bellos de Colombia y recientemente galardonado como el pueblo más lindo de Boyacá.

El bazaar se llevará a cabo el 16 y 17 de diciembre, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de disfrutar de una feria de emprendimiento en el Claustro de San Francisco, donde podrán descubrir y adquirir productos únicos. Además, se ofrecerán charlas magistrales sobre sostenibilidad y los derechos humanos de la comunidad LGTBIQ+.

El evento también contará con un desfile de moda en la Plaza Central, donde el diseñador invitado Ricardo Castro presentará su nueva colección titulada "Aurum Colletion". Este desfile es una celebración de la creatividad y la innovación en la industria de la moda, destacando la importancia de apoyar diseños eco-amigables y técnicas de fabricación sostenibles.

Para esta edición, se ha realizado una alianza con el evento Tejiendo Moda, reconocido evento del municipio, con el objetivo de fortalecer la industria de la moda en Villa de Leyva. Ambos eventos se realizarán de manera articulada durante el mismo fin de semana. En el área del Bazaar Chic se destinará un espacio para las tejedoras que forman parte de Tejiendo Moda y el bloque de desfiles de moda se realizarán en la Plaza Central, culminando con la presentación de la nueva colección del diseñador Ricardo Castro, quien viajará desde Bogotá para el evento. Esta colaboración busca trabajar en equipo para fortalecer la industria de la moda en la región, ofreciendo así una experiencia enriquecedora para todos los participantes y asistentes.

El evento cuenta con el apoyo y colaboración de la Secretaría de Desarrollo y la Alcaldía de Villa de Leyva, quienes se han unido a la causa para promover la inclusión y diversidad en un espacio que busca celebrar las festividades navideñas de una forma única y significativa.

Recordemos que en abril, se celebró la edición macro de Fashion Sessions, con más de 12 desfiles de moda de reconocidas marcas y diseñadores nacionales, de los cuales destacaron Mónica Fonnegra, GUZO, Jhon Lecksell y Maria del Mar Zambrano, quienes presentaron sus nuevas colecciones en el municipio de Villa de Leyva, incluyendo a Tunja, convirtiéndose en el escenario de la moda nacional, también se realizaron más de 10 charlas magistrales impartidas por personalidades de todo el país, entre ellas, Lina Bustillo - Coach de Alta Gama Latinoamericana, Lucety Carreño - Periodista de Moda de El Espectador y Mónica Fonnegra - Diseñadora de Moda Sostenible, abordando temas de sostenibilidad, lujo, patrimonio e identidad en la industria de la moda. Estas charlas ofrecieron un espacio académico y la oportunidad de enriquecerse con conocimiento de valor, gracias a la participación de artífices y expertos en la materia. Además, se dio inicio al Baazar Chic, que ha evolucionado hasta convertirse en un espacio de emprendimiento sostenible en el municipio, lo cual resalta el impacto positivo y la influencia del evento en el desarrollo de la comunidad.

Luego, en agosto, se realizó la segunda versión del Bazaar Chic, que tuvo lugar en un contexto histórico significativo, durante la conmemoración de la Batalla de Boyacá, enmarcada en la promoción de nuestras raíces ancestrales. Destacó la participación del diseñador Estiven Castro Vázquez de la marca "Somos Mhuyscas", quien presentó una colección inspirada en nuestras raíces indígenas, rindiendo así un homenaje a la herencia cultural de nuestra región.

Aunando moda y solidaridad, este evento, conocido como "Fashion Sessions", es a beneficio de la Fundación Leyvanimal, una organización dedicada al rescate de perros en condición de calle. La iniciativa logró sumar esfuerzos para contribuir a las metas propuestas por la fundación para el año 2023. De esta manera, la moda se convierte en una plataforma para apoyar causas sociales, resaltando la importancia de promover la moda con un propósito más allá de lo estético. fortaleciendo este segmento del evento. Y ahora, en diciembre, se concluye con una tercera edición, cerrando con broche de oro el año con tres eventos exitosos. El impulso a la moda sostenible y la descentralización de la industria han sido hitos importantes en el panorama de la moda en Colombia este año.

Se espera que esta nueva edición a realizarse en Villa de Leyva sea un éxito rotundo, no solo en términos de moda y emprendimiento, sino también en su compromiso social y su contribución a la diversidad y la inclusión.

La entrada al evento es completamente gratis y todos los asistentes podrán disfrutar de los desfiles de moda. No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia única y significativa. ¡Nos vemos en el Bazaar Chic!

Por Elisa González Canales.
Periodista de Moda