Bazaar Chic y Tejiendo Moda: Juntos por un futuro sostenible en Villa de Leyva

El evento contó con dos imponentes locaciones y que atrajo a personalidades de la moda y emprendedores de la región.

Elisa González Canales

1/5/20245 min read

Fotografía: Lichbee Busan

El pasado mes de diciembre de 2023, Villa de Leyva fue el epicentro de la moda sostenible con la tercera edición del Bazaar Chic y el XVI "Festival de Hilanderas" Tejiendo Moda. Estos eventos, que se realizaron en dos locaciones emblemáticas, atrajo a personalidades de la moda y emprendedores de todo el país. En la Plaza Central de Villa de Leyva, se celebró el bloque de desfiles de moda encabezado por el colectivo de hilanderas y por el diseñador invitado Ricardo Castro, mientras que el Claustro de San Francisco acogió la feria de emprendimiento local, donde se exhibieron productos textiles, orgánicos y eco amigables.

La Plaza Central irrumpió en un espectáculo imponente a cargo de las talentosas hilanderas del municipio, quienes dieron inicio a los desfiles de moda y que cerró con la presentación de Ricardo Castro, reconocido diseñador de moda sostenible con sede en Bogotá. Este talentoso diseñador presentó su nueva colección "Wild Eternal Blue", enfocada en la sostenibilidad y la elegancia atemporal, a través del rescate del Denim. Las prendas presentadas por Castro impactaron por su diseño creativo y su compromiso con la preservación del medio ambiente. El público quedó cautivado por las piezas innovadoras, la técnica del patchwork y los cortes vanguardistas que se pasearon por la pasarela en un despliegue de estilo y conciencia ambiental.

Mientras tanto, en el Claustro de San Francisco se llevó a cabo la feria de emprendimiento, que reunió a emprendedores locales que comparten el compromiso con la sostenibilidad. Los asistentes tuvieron la oportunidad de explorar una variedad de productos orgánicos, eco amigables y hechos a mano, que reflejaban la creatividad y el esmero de los artesanos y diseñadores locales. Desde moda sostenible hasta productos de cosmética y cuidado personal, la feria exhibió la diversidad y calidad de los productos sostenibles disponibles en la región.

El Bazaar Chic, por primera vez estableció una alianza estratégica con el emblemático evento Tejiendo Moda, que busca visibilizar y honrar el invaluable trabajo de las hilanderas y tejedoras. Esta colaboración fortaleció la integración de diferentes expresiones culturales y creativas, promoviendo la diversidad y la riqueza de las tradiciones artesanales locales.

"La alianza entre ambos eventos fue una colaboración excepcional que destacó el talento y la creatividad de los tejedores del municipio. La marca Artelar, conformada por una comitiva de mas de 30 tejedores locales, dijo presente, presentando su nueva colección, rindiendo homenaje a la sostenibilidad y la tradición. Esta colaboración demostró cómo la industria de la moda nacional y el talento local pueden unirse en un esfuerzo conjunto para promover el desarrollo sostenible y poner en valor el trabajo de los talentosos tejedores y artesanos de la región Boyacense."

La tercera edición del Bazaar Chic no solo fue un evento centrado en la moda y la sostenibilidad, sino que también se convirtió en un espacio para visibilizar los derechos humanos de la comunidad LGTBIQ+. Gracias al apoyo y la colaboración de la Alcaldía de Villa de Leyva y la Secretaría de Desarrollo Social, el evento adquirió un enfoque social que promovió la inclusión y la diversidad.

Con el firme propósito de promover la igualdad y la visibilidad de la comunidad LGTBIQ+, se llevó a cabo una charla académica impulsada por la Secretaría de Desarrollo Social. Esta conferencia proporcionó educación y conciencia sobre los derechos humanos, así como la importancia de la inclusión y el respeto hacia la diversidad sexual. Además, la Secretaría también se encargó de entregar preservativos a los asistentes, promoviendo la salud sexual y reproductiva dentro de un ambiente de apoyo y aceptación.

El evento fue animado por la reconocida presentadora Silvia Bernal, conocida por su amplia trayectoria en el canal Caracol. Bernal estuvo a cargo de dar inicio al bloque de desfiles y presentó todo el espectáculo de moda que tuvo lugar en la Plaza Central. Su presencia destacada agregó un toque adicional de glamour y profesionalismo al evento, consolidando aún más su impacto en la escena de la moda nacional."

Con esta edición, la organización Fashion Sessions se posiciona como la marca pionera de eventos de moda en el departamento de Boyacá, gracias al liderazgo de Thonny Arellano, su CEO y productor general. Durante todo el año, la misión ha sido visibilizar al departamento como un destino no solo rico en turismo y gastronomía, sino también en el terreno de la sostenibilidad. Este evento genera un fervor entusiasta por descubrir las novedades y propuestas ante lo que será la segunda edición del evento Fashion Sessions el cual está programado para mediados de este año. Esta visión holística no solo promueve la moda responsable, sino que también posiciona a Villa de Leyva como un destino de vanguardia en temas de sostenibilidad y moda ética.

Los visitantes también aprovecharon para explorar los encantos de este hermoso destino, con sus paisajes naturales impresionantes, su exquisita gastronomía, su oferta hotelera y turística de primer nivel. El impacto económico y turístico de este evento no solo benefició a los emprendedores locales, sino que una vez más contribuyó al desarrollo sostenible del municipio.

Silvia Bernal - Presentadora Canal Caracol.
Fotografía: Lichbee Busan

Desfile: Tejiendo Moda
Fotografías: Lichbee Busan

Elisa González C.
Periodista de Moda

Desfile Ricardo Castro.
Fotografías: Jhon Cadena

Únete a nuestra comunidad