Thonny Arellano y su compromiso con la moda sostenible Latinoamericana
Recientemente el productor organizó el evento de moda Fashion Sessions, una apuesta a la sostenibilidad en pro de la industria de la moda Colombiana.
MODA
Elisa González Canales
5/31/20235 min read


La moda es una industria en constante cambio y evolución, y en Latinoamérica, Thonny Arellano ha sido uno de los creadores más destacados en la organización de eventos de moda innovadores y exitosos.
Su más reciente iniciativa, Fashion Sessions, es un claro ejemplo de cómo se pueden generar encuentros significativos en el mundo de la moda y a la vez generar un impacto positivo en el medio ambiente. Conversamos con él sobre sus procesos creativos y su motivación para llevar a cabo esta iniciativa.
¿Cómo definirías tu estilo como productor?
Mi estilo se caracteriza por ser muy meticuloso en los detalles y sobre todo, muy comprometido con el medio ambiente. Me gusta pensar que cada evento que realizo, es una oportunidad para generar un impacto positivo en el mundo.
¿Qué te inspira a la hora de elaborar una planificación detallada para producir un evento de moda?
Mi inspiración viene de los diseñadores que participan en los eventos que produzco, sus historias y la capacidad que tienen para elaborar piezas únicas e innovadoras.
¿Cómo logras la sintonía entre los diseñadores y las marcas participantes en tus eventos?
Es un proceso largo y requiere mucha comunicación. Primero es importante identificar qué es lo que buscan las marcas y luego adaptar la propuesta de los diseñadores para cumplir con sus objetivos.
¿Qué es lo que más te gusta de trabajar en la industria de la moda?
Me encanta el factor de sorpresa, la cantidad de cosas que desconocemos en esta industria. Cada día hay algo nuevo por aprender y eso lo hace muy emocionante.
¿Qué significa la moda sostenible para ti?
La moda sostenible es una necesidad en la actualidad. Es una forma de hacer moda que busca minimizar el impacto ambiental y social que produce la industria textil. Para mí, no concibo la moda sin la sostenibilidad, es una de las claves para un futuro acertado.
¿Cómo surgió la idea de producir un evento de moda sostenible?
La moda es una industria muy contaminante y estaba buscando maneras de reducir este impacto en el medio ambiente. También, la moda sostenible es una tendencia cada vez más relevante a nivel mundial, así que me pareció importante destacarla en Colombia.
Entrevista con Thonny Arellano
Productor de Moda y creador de Fashion Sessions, es uno de los creadores más destacados en el ámbito de la moda en Colombia y Latinoamérica. Recientemente, nos concedió una entrevista exclusiva en la que abordamos su visión sobre la moda, sus procesos creativos, así como sobre la primera edición de su evento en la región.
¿Cuál fue la inspiración para la primera edición de Fashion Sessions?
Quería crear un espacio donde se pudiera hablar de moda sostenible y reunir a los diseñadores y marcas que apuestan por esta corriente. Esa fue mi gran inspiración para Fashion Sessions, lograr acercar a un público amplio a los valores de la moda sustentable. Tengo el compromiso de ayudar a que la moda sostenible tenga su lugar en la industria textil y en el mercado latinoamericano, asimismo apoyar una causa social, llevando un mensaje claro de moda con propósito, para esta edición apoyar y elevar la voz de la Fundación Leyvanimal que tiene como premisa el rescate y la rehabilitación de perros y gatos en condición de calle en Villa de Leyva fue muy gratificante.
¿Cómo seleccionaste a los diseñadores que participaron en Fashion sessions?
Buscamos diseñadores que estuvieran comprometidos con la moda sostenible y también quisimos dar relevancia a los diseñadores emergentes y con propuestas muy interesantes, para la primera edición de Fashion Sessions realizamos una convocatoria con criterios de selección basados en la sostenibilidad, si bien, no todas las marcas son 100% sostenibles, nos enfocamos en aquellas que son eco amigables y que tienen como eje principal la economía circular,
¿Cuáles son los beneficios para los diseñadores y marcas participantes en Fashion Sessions?
El principal beneficio radica en la posibilidad de presentar su trabajo ante un público que está buscando modas más sostenibles. También, pueden demostrar su compromiso con el medio ambiente y reforzar su imagen de marca en un mercado que esta en pleno crecimiento.
¿Por qué crees que es importante la moda sostenible en Colombia?
Es importante porque permite a los consumidores ser más conscientes acerca del medio ambiente y su impacto en él. Además, Colombia tiene una industria textil muy importante, así que la moda circular puede generar una gran cantidad de empleos y una economía más justa.
¿Qué recomendaciones darías a los nuevos diseñadores que quieren incursionar en la moda sostenible?
Les aconsejaría que investiguen y se informen sobre la moda sostenible y sus procesos. Que se acerquen a los materiales que son respetuosos con el planeta y aprendan a trabajar con ellos. Además, es importante que tomen en cuenta todas las etapas del proceso productivo, incluyendo la cadena de suministro y la producción ética. La moda sostenible no es solo el resultado final, es todo el camino que se recorre hasta llegar a ella.
¿Qué te gustaría lograr a través de tus eventos de moda?
Me gustaría crear una plataforma que sirva para mostrar el talento de diseñadores emergentes y a la vez, crear un espacio de reflexión sobre la moda y su impacto en la sociedad, y lo bueno es que ya lo estamos logrando.
¿Cuáles son tus planes a futuro para el evento?
Mi intención es llevar a cabo nuevas ediciones en Boyacá y en los principales destinos turísticos de Colombia y de América Latina, destinos ricos en cultura, patrimonio y diversidad, mi propósito es convertir a Fashion Sessions en el evento más importante de la región. Además, me gustaría ampliar su alcance y difundir un mensaje de moda con propósito a más personas.
¿Cuáles son tus planes para el futuro?
Estoy trabajando en la elaboración de más eventos de moda y también en la creación de una plataforma virtual en la que se puedan encontrar todos los diseñadores sostenibles de Colombia y la región. Quiero seguir generando un impacto positivo en la moda y también posicionar a Colombia como un país con moda sostenible de alta calidad, también sigo generando nuevos episodios para mi podcast Lets Talk Fashionista, un espacio creado para visibilizar el trabajo de los diseñadores y las diferentes personalidades de la moda, compartiendo historias de éxito.
Próximamente, Thonny realizará una nueva edición de Fashion Sessions, con muchas sorpresas y promoviendo una vez más la moda sostenible en la región. Su visión y compromiso con la industria de la moda son una inspiración para los jóvenes creadores que buscan innovar en la moda y crear experiencias únicas y sostenibles para el público.
Por Elisa González C.
Por Elisa González C.
Periodista
Imágenes: Desfile Tan Basicx - Fashion Sessions 2023
Imágenes: Desfile Mónica Fonnegra - Fashion Sessions 2023
Únete a nuestra comunidad
Fashion Sessions®️ All Rights Reserved.
Powered by Plusvalía Media 2025
Política de Privacidad
Teléfono: (+57) 324 106 7969
Email: contacto@fashionsessions.shop
